Durante el mes de junio realizamos - dentro del marco del Proyecto "La animación a la lectura como estrategia socioeducativa para el desarrollo del potencial humano"- cuatro talleres de animación, con las PPL de dicho centro. La percepción que nos dejan los mismos, es que hay un gran entusiasmo de los participantes que se animan ahora a pedir qué leer y a recomendar textos ya leídos. También aceptan el desafío de leer en voz alta y a poner el cuerpo en juego a través de gestos y movimientos, al ensayar una comedia.Se han acercado cuentos cortos de Keiko Kazsa, Eduardo Galeano , Jorge Bucay y la Comedia de los Sordos de autor anónimo.
A través de los autores: escritores e ilustradores, hemos conocido los lugares de nacimiento de los mismos y los hemos ubicado en el planisferio , de manera de ir aportando conocimiento del mundo y cultura a los participantes.
Realizamos también una instancia de evaluación bimensual que nos permitiera ver qué retroalimentar en la propuesta de trabajo.
Dejamos algunos registros fotográficos de los mismos. (Contamos con la autorización firmada de cada uno para así hacerlo.)
Este espacio pasa desde abril de 2012 a registrar actidades como referencia al PNL en las ciudades de Salto, Paysandú, Artigas y Río Negro. Registraremos en este sitio las acciones de consolidación a favor de la sensibilización por la lectura: Porque Leer es un Derecho.
Entradas populares
- "Lectores animados..."
- SEGUNDO ENCUENTR0 ESCUELA 119
- Comienzo de actividades en la Biblioteca Departamental y Plan de lectura.
- Escuela 119: Tendedero Literario.
- Chalet Las nubes de Enrique Amorim y el homenaje a Eduardo Galeano.
- Creando un espacio en Centro MEC zona Este
- Yo y mis derechos, un concurso desde la computadora y para festejar otro día del niño.
- Actividad de martes 8
- Programa de Fortalecimiento Familiar SOS
- Comienzan a leer las abuelas de CECAP
No hay comentarios:
Publicar un comentario