Sí, tal como lo habíamos coordinado, hoy nos encontramos por primera vez con las maestras de Aldeas Infantiles SOS. El Plan Nacional de Lectura aportó las guías que las maestras y educadoras recibieron con interés y agradecimiento. Ellas aportaron creatividad a partir de las estrategias que el recurso ofrece. Así fue que el taller resultó ameno y productivo. Como debe ser toda situación de aprendizaje se generó un ida y vuelta de reflexiones, donde a partir de la comprensión de lo planteado en la guía, surgieron nuevas propuestas, otras dinámicas.
Lo más interesante es que las maestras proponen trabajar con el grupo de hermanos y hermanas adolescentes de los casi 100 niños y niñas que concurren a los centros de Aldeas en Paysandú.. Genial! Allá iremos...ya tendrán noticias.Este espacio pasa desde abril de 2012 a registrar actidades como referencia al PNL en las ciudades de Salto, Paysandú, Artigas y Río Negro. Registraremos en este sitio las acciones de consolidación a favor de la sensibilización por la lectura: Porque Leer es un Derecho.
Entradas populares
- Centro comunitario SOCAT
- En la escuela nº 114
- Los esperamos...
- Esta vez con el Colegio Padre José Benito Lamas
- Y llegamos a Tambores...
- Comienzo de actividades en la Biblioteca Departamental y Plan de lectura.
- La lectura como instrumento de desarrollo del potencial humano.
- Recomenzando 2016, Homenaje al Mes de la Mujer, coordinación y actividades
- En San Francisco... ¡está bueno!
- En la Escuela Nº 14 de Tiempo completo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario