Miércoles a míércoles de junio, como desde hace 4 años, venimos encontrándonos en la Policlínica de Salud Mental de ASSE, para contribuir a que la lectura sea un derecho de todos y todas.Consideramos que para que así sea, los niños deben apropiarse de la lectura y la escritura como prácticas culturales desde el seno del hogar. Es por eso que este proyecto articulado entre PNL, Servicio Comunitario de Salud Mental de ASSE, IFD e Inspección de Paysandú, no solo anima a los niños a leer, sino también a las familias de los mismos en talleres mensuales. Y forma a las maestras de los "lectores animados" en animación a la lectura, en talleres donde diseñamos estrategias motivacionales de mediación entre el libro y los niños. Un Proyecto sistémico de abordaje de la lectura y la escritura donde la convicción es que no se puede querer leer si no se sabe en qué consiste, y si los niños no están motivados y animados a hacerlo.
Este espacio pasa desde abril de 2012 a registrar actidades como referencia al PNL en las ciudades de Salto, Paysandú, Artigas y Río Negro. Registraremos en este sitio las acciones de consolidación a favor de la sensibilización por la lectura: Porque Leer es un Derecho.
Entradas populares
- Escuela 119: Tendedero Literario.
- La familia ¡también lee!
- Presentación de libros y lanzamiento de proyecto en CECAP SALTO.
- Proyecto articulado en la Biblioteca Eduardo Galeano del Socat de Ceibal.
- Comienzo de actividades en la Biblioteca Departamental y Plan de lectura.
- Proyecto SOCAT PASOS Y PLAN JUNTOS.
- Presentación de mis libros
- Jornada con Jóvenes de Liceo de Tránsito Educativo
- En el CECAP
- Yo y mis derechos, un concurso desde la computadora y para festejar otro día del niño.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)







No hay comentarios:
Publicar un comentario