Una experiencia de lectura distinta, con una población a la que nunca le habíamos propuesto leer. Ahora- luego de realizado el primer taller- será difícil no volver. Y lo será porque los internos de la Sala de Psiquiatría del Hospital de Paysandú, vivieron un momento de tanta reflexión y de tanta alegría a través del cuento leído, que al terminar el taller la pregunta fue : ¿cuándo nos lees otro cuento?
Agradezco al equipo de profesionales que dirige esta sala , encabezado por el Dr Pedro Fonseca, que hayan propuesto al PNL, este desafío. Ahora ya armamos un equipo de lectura para sistematizar esta experiencia aunque sea quincenalmente. Gente joven, con muchas ganas de hacer de la lectura una herramienta catártica. Las residentes en Psicología: Verónica Paradizo, Catalina Fernández y Anabel Martínez, será las aliadas en esto de leer para humanizar, para hacer sentir que no estamos solos y que leer es una actividad altamente humanizante.
Este espacio pasa desde abril de 2012 a registrar actidades como referencia al PNL en las ciudades de Salto, Paysandú, Artigas y Río Negro. Registraremos en este sitio las acciones de consolidación a favor de la sensibilización por la lectura: Porque Leer es un Derecho.
Entradas populares
- Escuela 119: Tendedero Literario.
- Cuentos por la no violencia: con los más pequeños.
- Yo y mis derechos, un concurso desde la computadora y para festejar otro día del niño.
- Feria de historias en Quebracho
- Proyecto de Tendedero Literario se extiende.
- Primer año, también con cuentos por la no violencia
- Llegamos al Agrupamiento "Abejitas"
- Biblioteca infantil del IFD
- El día del niños en el INR
- Lunes, visita de la Escuela 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario