La propuesta era dejar libros: en las plazas, parques, hospitales, ómnibus...y otros lugares.
El tiempo no nos ayudó a contar historias en los lugares abiertos, así que seguimos la movida en esta semana.
Pero sí fuímos dejando libros: algunos pudimos ver como los encontraban, otros no pudimos quedarnos.
Mediante el grupo que hice en Facebook pude observar que este año más gente ha dejado libros en las plazas.Poco a poco se contagian de este deseo de liberar libros. Tal vez un día podamos hacerlo debidamente: con la etiqueta que diga que después de leer el libro, lo vuelvan a liberar. Tal vez un día nuestra ciudad realmente tenga un cultura de lectura y cada tanto aparezcan libros liberados.
Por ahora nosotros tratamos de contactar más y más gente, también de contagiar el espíritu de la lectura solidaria.
Algunas fotos y lugares de suelta:
Este espacio pasa desde abril de 2012 a registrar actidades como referencia al PNL en las ciudades de Salto, Paysandú, Artigas y Río Negro. Registraremos en este sitio las acciones de consolidación a favor de la sensibilización por la lectura: Porque Leer es un Derecho.
Entradas populares
- Comienzan a leer las abuelas de CECAP
- En radio Salto CW 31 A.M.: Tiempo Nuevo.
- SEGUNDO ENCUENTR0 ESCUELA 119
- Apertura Biblioteca en la Escuela de Sordos
- Un cuento para las mamás.
- Escuela 119: Tendedero Literario.
- Creando un espacio en Centro MEC zona Este
- 5to año de la Ela 9: taller de expresión y lectura.
- Algunas fotos del evento.
- Buena noticia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario