Sin dudas el echo de instalarme en la Biblioteca Municipal llamó la atención de la prensa, sobre todo, porque sigplan de lectura trabaja desde la biblioteca en acuerdo con el mec e intendenciao nombrando al Plan Nacional de lectura. Y en épocas de posicionamientos políticos quizás, una alianza que nada tiene que ver con el tema, llama la atención.
Pero sí la línea a sido siempre como dice el eslogan: Leer es un derecho.
Seguimos con el mismo eslogan tratando de ayudar en este caso dinamizando un espacio que de por sí debería ser el número uno en dinámicas de lectura.
Hace algunos años esta Biblioteca logró tenes más de 5 talleres semanales de propuestas sobre la lectura y la escritura: queda casi nada de ello y sobre todo, no queda nada para niños ni adolescentes, que es donde tratamos de llegar mucho más.
De ahí que estamos con el Plan instalados y haciendo, a través de mi relevamiento, una sensibilización y propuestas de dinámicas donde se cruzan las acciones municipales y del MEC, dirección de Educación, para darle a este lugar acciones inmediatas.
Esto es sólo el principio, aún desbordada por las respuesta, sigo compartiendo la difusión:
Plan de lectura trabaja desde la biblioteca en acuerdo con el MEC e Intendencia
Este espacio pasa desde abril de 2012 a registrar actidades como referencia al PNL en las ciudades de Salto, Paysandú, Artigas y Río Negro. Registraremos en este sitio las acciones de consolidación a favor de la sensibilización por la lectura: Porque Leer es un Derecho.
Entradas populares
- Dos Jardines de infante adhiren a la narración oral.
- Una escuela con historia "cuentera"...
- "CUENTOS PARA EL RECREO ", en la Usina de Salto.
- Marcando presencia en ARTIGAS
- "Gallinal lee" 1era maratón de lectura.
- Paysandú suma
- Cuentos leídos y recreados
- Llegamos al Agrupamiento "Abejitas"
- Logo de la Invitación.
- Escuela 119: Tendedero Literario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario