En la noche la invitación era abierta. Tuvimos público de todas las edades.
La idea era también repetir los susurros, que fueron exitosos porque el equipo incluso usó buzos con la cara de Don Eduardo, y luego, leer El mundo, prender los fueguitos, velas, para dar recién comienzo a la mesa redonda.
El ppt mientras tanto fue visto por el público: era un poco mostrar el líneamiento de la vida de Eduardo, la forma de pensar a través de su obra y también sus pasiones. De fondo musical se oía Secreta Mujer, con música y voz de Serrat, justamente sobre un texto de Galeano.
La mesa redonda la comenzó Marta Peralta con una mirada literaria sobre la forma de escribir de Eduardo Galeano. Luego Diego Fernández tomó su obra desde su aspecto histórico más que nada, en la defensa de los aborígenes.
Por mi parte cerré con la lectura de varios textos alusivos a la temática.
El mágico encanto de la noche, con la belleza del lugar, con las susurradoras y las velas recordando al gran Eduardo Galeano, fue memorable, y lo vamos a repetir.
Este espacio pasa desde abril de 2012 a registrar actidades como referencia al PNL en las ciudades de Salto, Paysandú, Artigas y Río Negro. Registraremos en este sitio las acciones de consolidación a favor de la sensibilización por la lectura: Porque Leer es un Derecho.
Entradas populares
- Nueva dirección en Salto
- "Lectores animados... estrenando un tiempo"
- En el centro Cultural Bella Vista, también celebramos..
- Narración oral Jardín de la Escuela 88
- Reconocimiento al proyecto SOCAT PASOS, PLAN JUNTOS , PLAN DE LECTURA.
- Proyecto de Tendedero Literario se extiende.
- En la Plaza Constitución...
- Recitando y Cantando: Hogar Municipal de Ancianos.
- SEGUNDO ENCUENTR0 ESCUELA 119
- Los mitos guaraníes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario