No deja de asombrarme como dinamizadora de lectura las Escuelas que siempre están intentando realizar actividades. Cuando las propuestas son como estas del tendedero, nunca se realizó en Salto, parecen más entusiastas y agregan al proyecto nuevas formas de activarlo, sin dudas crecemos todos.
La propuesta ha sido aceptada y se pondrá en práctica durante la primer quincena de octubre por las Escuelas: 9,88,114,117 y 119.
El liceo 6 de Ceibal también haría el tendido.
Acá la propuesta que les hice llegar:
Objetivos:
Motivar a los más jóvenes, a través de sus docentes, a leer poemas relacionados con el tema.
Animar a la escritura fresca y sencilla para el evento haciendo de ella una realidad de todos.
Mostrar el resultado del proyecto en los lugares de estudios o plazas cercanas.
Propuesta:
Se trabajará en ello el mes de Septiembre teniendo en cuenta el título porque todos esperamos a mi prima Vera ( juego de palabras)
1. Se leerán poemas de autores nacionales o regionales sobre la primavera.
2. Los alumnos también pueden colaborar acercando algunos poemas.
3. Se impulsará con los más grandes la escritura de pequeñas frases para esperar este equinoccio.
4. La tendida se hará lo más cercano a la fecha de entrada de prima Vera en la puerta de los Institutos de Enseñanza o en plazas o parque cercanos.
5. Se escriben los poemas seleccionados en letra grande, se coloca cada poema en un folio de nylon.
6. Se escriben las frases de los alumnos en similares papeles y en idénticos folios para evitar que la humedad los dañe.
7. Se coloca una cuerda, lo más parecido a una de ropa, se cuelgan los folios a la altura de los ojos de los futuros lectores.
8. La cuerda y los palillos con los folios deberán exponerse durante dos o tres días para que un buen número de personas puedan verlos.
9. Se pueden dinamizar aún más las tendidas: debajo de las mismas puede haber
“ voluntarios” para leer algunos poemas en determinadas horas pico, por ejemplo.
Invitamos a participar a todas las Instituciones educativas y/o culturales donde la lectura del poema represente una instancia de animación lectora.
Invitamos también a no ahondar en la estructura poética y analítica de los mismos sino a proponerlos como juego para que otros lean poemas o palabras poéticas.
El desafío también es: que algunos niños y jóvenes encuentren palabras para la entrada de esta primavera que llamamos” Mi prima Vera”.
El juego debe ser siempre el motivo fundamental en esta dinámica donde entendemos que es posible leer y escribir poesía por todos y para todos.
Este espacio pasa desde abril de 2012 a registrar actidades como referencia al PNL en las ciudades de Salto, Paysandú, Artigas y Río Negro. Registraremos en este sitio las acciones de consolidación a favor de la sensibilización por la lectura: Porque Leer es un Derecho.
Entradas populares
- Escuela 119: Tendedero Literario.
- Cuentos por la no violencia: con los más pequeños.
- Yo y mis derechos, un concurso desde la computadora y para festejar otro día del niño.
- Feria de historias en Quebracho
- Proyecto de Tendedero Literario se extiende.
- Primer año, también con cuentos por la no violencia
- Tendedero Literario 2013 - Escuela Nº 9 horario vespertino
- Llegamos al Agrupamiento "Abejitas"
- El día del niños en el INR
- Lunes, visita de la Escuela 12
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hermosa propuesta!
ResponderEliminar