Este espacio pasa desde abril de 2012 a registrar actidades como referencia al PNL en las ciudades de Salto, Paysandú, Artigas y Río Negro. Registraremos en este sitio las acciones de consolidación a favor de la sensibilización por la lectura: Porque Leer es un Derecho.
Entradas populares
- Escuela 119: Tendedero Literario.
- Yo y mis derechos, un concurso desde la computadora y para festejar otro día del niño.
- Feria de historias en Quebracho
- Tendedero Literario 2013 - Escuela Nº 9 horario vespertino
- Primer contacto : Aldeas Infantiles S.O.S
- Acá la edición en papel
- COORDINACIÓN EN EL LICEO 3
- Visita a la Escuela 98 :animación a la lectura
- Adolescente narrando para los más pequeños: LICEO 3, SALTO
viernes, 18 de noviembre de 2011
Presentación del libro:"Los niños tienen la palabra".
Después de varios meses de trabajo logramos concretar la presentación del libro " Los niños tienen la palabra" bajo el sello editorial de AULI.
Considero muy importante este evento: es un libro totalmente realizado por niños desde Nivel 5 hasta 6° año.También las ilustraciones fueron realizadas en computadora por ellos mismos, y la tapa, es dibujo de un alumno de nivel 5.
Los cuentos fueron motivados por mensajes y juegos disparadores. En Nivel 5 y 1° año se hizo la propuesta de llevar un cuaderno a cada casa y cada familia aportó su pequeño relato, conformando uno por cada clase. En nivel 5 debían tomar los personajes de los cuentos de la Selva de Horacio Quiroga y elaborar el nuevo relato. En 1° año debían tomar los personajes de distintos ratones que habían sido narrados en cuentos en la Biblioteca.
En 2° y 3° año el juego fue mezclar los títulos para elaborar varios títulos para encontrar un nuevo relato. Luego de hallarlo veíamos si podían contar el cuento oralmente y luego sí, el cuento escrito.
Los niños de 4°año, que habían escuchado numerosas leyendas aborígenes de acuerdo a lo pedido en el programa de Literatura, optaron por realizar nuevas leyendas a su manera, la consigna del juego era escribir el sitio donde se desarrollaba la historia, letra por letra alrevés.
En 5° año surgió la idea de contar leyendas urbanas: de sus propias vidas, que tuvieran que ver con el suspenso o más bien con sus miedos.
En 6° año optamos por el cuento de ciencia ficción: los niños hicieron sus propias construcciones, no trabajaron en equipos. La propuesta fue libre situada en el futuro y para aquellos que no tenían idea de cómo realizarla, lancé la propuesta de encontrar un amigo en otro planeta.
Festejamos junto a todos, a puertas abiertas, este nuevo libro que distribuiremos por todo el país.
Cerramos el festejos con los niños de 4° año bailando el Pericón Nacional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario