Este espacio pasa desde abril de 2012 a registrar actidades como referencia al PNL en las ciudades de Salto, Paysandú, Artigas y Río Negro. Registraremos en este sitio las acciones de consolidación a favor de la sensibilización por la lectura: Porque Leer es un Derecho.
Entradas populares
- Cuentos por la no violencia: con los más pequeños.
- Proyecto de Tendedero Literario se extiende.
- Primer año, también con cuentos por la no violencia
- Llegamos al Agrupamiento "Abejitas"
- En un Jardín de Young...
- Biblioteca infantil del IFD
- El día del niños en el INR
- Lunes, visita de la Escuela 12
- Invitación que compartimos, con orgullo
- INR: recibimos libros del Plan y escribimos cuentos para el Día del niño.
viernes, 18 de noviembre de 2011
Presentación del libro:"Los niños tienen la palabra".
Después de varios meses de trabajo logramos concretar la presentación del libro " Los niños tienen la palabra" bajo el sello editorial de AULI.
Considero muy importante este evento: es un libro totalmente realizado por niños desde Nivel 5 hasta 6° año.También las ilustraciones fueron realizadas en computadora por ellos mismos, y la tapa, es dibujo de un alumno de nivel 5.
Los cuentos fueron motivados por mensajes y juegos disparadores. En Nivel 5 y 1° año se hizo la propuesta de llevar un cuaderno a cada casa y cada familia aportó su pequeño relato, conformando uno por cada clase. En nivel 5 debían tomar los personajes de los cuentos de la Selva de Horacio Quiroga y elaborar el nuevo relato. En 1° año debían tomar los personajes de distintos ratones que habían sido narrados en cuentos en la Biblioteca.
En 2° y 3° año el juego fue mezclar los títulos para elaborar varios títulos para encontrar un nuevo relato. Luego de hallarlo veíamos si podían contar el cuento oralmente y luego sí, el cuento escrito.
Los niños de 4°año, que habían escuchado numerosas leyendas aborígenes de acuerdo a lo pedido en el programa de Literatura, optaron por realizar nuevas leyendas a su manera, la consigna del juego era escribir el sitio donde se desarrollaba la historia, letra por letra alrevés.
En 5° año surgió la idea de contar leyendas urbanas: de sus propias vidas, que tuvieran que ver con el suspenso o más bien con sus miedos.
En 6° año optamos por el cuento de ciencia ficción: los niños hicieron sus propias construcciones, no trabajaron en equipos. La propuesta fue libre situada en el futuro y para aquellos que no tenían idea de cómo realizarla, lancé la propuesta de encontrar un amigo en otro planeta.
Festejamos junto a todos, a puertas abiertas, este nuevo libro que distribuiremos por todo el país.
Cerramos el festejos con los niños de 4° año bailando el Pericón Nacional.
martes, 8 de noviembre de 2011
CAIF:" MANITOS TRAVIESAS" EN YACARÉ Y TOPADOR.
Salimos a las 7 de la mañana rumbo a Artigas. Visité el Caif: Manitos Traviesas, primero en Yacaré luego en Topador. Sobra decir que este tipo de experiencias en comunidades pequeñas, rurales, siempre me llenan de alegría. Promocionar la lectura, animar a las mamis a probar con experiencias lectoras, ver las caritas de los niños escuchando una narración, son satisfacciones que no terminan nunca de alegrarme.
Espero que el lazo que hoy nos unió no se rompa y que podamos seguir atendiendo la lectura para apuntalar esas comunidades donde llegan pocas animaciones de este tipo.
Agradezco la invitación: seguro volvemos a vernos.
viernes, 4 de noviembre de 2011
ACTIVIDAD EN : ESCUELA Nº 17 de PUEBLO LLUBERAS
martes, 1 de noviembre de 2011
JARDIN 124 " MUSEO DEL CUENTO "
El Jardin 124 inauguró su Museo del Cuento . Agradezco a la Directora Maria Catalina Tejeira y a sus maestras por el especial entusiasmo con que adhirieron a una propuesta llevada por mí en una de las charlas que dicto como referente del PNL .
Es de destacar el trabajo realizado en toda la comunidad educativa : docentes, alumnos y familias .
¡ FELICITACIONES !!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)