Por otra parte en cada departamento tenemos gente que hace tiempo trabajan por la lectura: es un potencial a aprovechar. Cada una de esas personas tienen sus modismos y las personas de la ciudad las conocen por ellas, por eso, es importante que potencialicemos a las personas que ya trabajan en lectura.
Tal vez el nuestro sea el trabajo de unirlas en cada departamento: quizás el verdadero trabajo sea dejar los individualismos y pelear codo a codo con la animación de lectura, haciendo la propia pero sin desestimar la del otro.
La reunión tuvo agentes de lectura de bibliotecas populares, de CECAP, SOCAT, INAU y de una policlínica, también estuvo presente el personal de la biblioteca municipal.
Es importante destacar que nos han pedido cursos de dinámicas de lectura para lo cual ofrecí los que ya están en el aula virtual del MEC y la posibilidad de dar charlas con la tecnología que se ofrece en las Escuelas Aprender: Teleconferencias.
Quedamos en comenzar el próximo año acciones conjuntas para animar la lectura, interactuando más entre nosotros.




No hay comentarios:
Publicar un comentario