Este espacio pasa desde abril de 2012 a registrar actidades como referencia al PNL en las ciudades de Salto, Paysandú, Artigas y Río Negro. Registraremos en este sitio las acciones de consolidación a favor de la sensibilización por la lectura: Porque Leer es un Derecho.
Entradas populares
- Cuentos por la no violencia: con los más pequeños.
- Proyecto de Tendedero Literario se extiende.
- Primer año, también con cuentos por la no violencia
- Llegamos al Agrupamiento "Abejitas"
- En un Jardín de Young...
- Biblioteca infantil del IFD
- El día del niños en el INR
- En la zona Norte de Paysandú...
- Lunes, visita de la Escuela 12
- Invitación que compartimos, con orgullo
sábado, 29 de diciembre de 2012
Nueva convocatoria para suelta de libros.
Porque pensamos que una cultura de la lectura se fomenta en el día a día.
Porque afirmamos que la familia es la principal animadora de la lectura.
Porque sabemos que la generosidad nace en el acto de dar sin saber a quién.
Porque regalar lecturas fomenta un hábito que va más allá del consumismo:
los invitamos a adherir a nuestra campaña de suelta de libros para el 6 de enero.
viernes, 28 de diciembre de 2012
Ideas para realizar, tal vez, en un próximo 2013
Para lograr un cultura de la lectura no siempre es necesario un proyecto ambicioso y costoso, la buena imaginación, la creatividad y la audacia son herramientas que los animadores de lectura conocemos o deberíamos de conocer bien.
Este precioso carrito para recorrer playas o plazas es un ejemplo.
Feliz 2013: Felices proyectos de lectura.
Para el 2013
Más que gracias a los que nos acompañaron, esperamos seguir contando con ustedes y sumando más amigas y amigos de la lectura.
domingo, 16 de diciembre de 2012
Buena noticia...
Comparto enlace de la prensa local. Una buena noticia antes de cerrar el 2012.
http://www.eltelegrafo.com/index.php?id=68740&seccion=opinion&fechaedicion=2012-12-16
http://www.eltelegrafo.com/index.php?id=68740&seccion=opinion&fechaedicion=2012-12-16
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Leyendo y más...
Ayer martes, con Catalina y Sofía, del grupo de adolescentes "Remando para que la lectura sea un derecho", cumplimos una promesa: visitamos al grupo de 5 años de la Escuela Nº 25 de San Félix.
Cuando llegamos los encontramos en ronda de chistes...un momento muy gratificante y lleno de alegría.
Luego de jugar con Cata y Sofía a un juego comando, se ganaron la lectura del cuento: "Leoncito se ha perdido" de Mark Marshall.
Pero -como si fuera poco- ellas habían preparado para cada niño/a , como regalo- una "canastita de lectura" que llevaba adentro:
un libro de cuentos
un juego de tateti
un librito de chistes y adivinanzas
un block de notas
¡todo en miniatura y editado artesanalmente por ellas!Un momento de mucha entrega y compromiso con la lectura,de este grupo de adolescentes.
martes, 11 de diciembre de 2012
Proyectando la Biblioteca Eduardo Galeano para el año 2013
Sellar, inventariar, clasificar los libros para que los niños puedan retirar en el verano y seguir ordenando los de estudio para poner a funcionar a pleno el año próximo, en febrero comenzaremos a diagramar las acciones en la Biblioteca Eduardo Galeano del SOCAT PASOS del Barrio Ceibal.
jueves, 6 de diciembre de 2012
Entrega de premios en Paysandú
La Biblioteca de la Inspección Departamental de Paysandú nos vio aparecer cargadas de bolsas y libros. Luego llegaron los niños, los maestros, los familiares y también la Inspectora.
Fue una mañana calurosa, en todo el sentido de la palabra, porque pudimos ver a los niños que nos ayudaron en el difícil arte de ser jurado y claro, los niños y niñas premiados.
Algunas fotos testimoniales para mostrar lo bien que lo pasamos.
Regalamos libros no sólo a los participantes sino también a las Escuelas.
Jornada de premiación concurso "Yo y mis derechos"
Ayer miércoles 5 , a las 10 y 30 hs, en la biblioteca "Setembrino Pereda" de la Inspección de Escuelas de Paysandú, realizamos la ceremonia de premiación del concurso de narrativa para niños de entre 9 y 12 años.
Fue un momento muy emotivo, por encontrarse presentes las escuelas y los niños protagonistas. También estuvo presente el jurado de niños integrado por: Alexandro de 4to año, Bruno de 5to año y Gianina de 6to año , alumnos de la Escuela Nº 99.-
El espacio se llenó de niños, niñas y maestros de las escuelas 14, 33, 35 y 89 que resultaron ganadoras. El 1er premio correspondió al cuento "Mi potrillo" con autoría de Joaquín Abraham de 10 años, alumno de la Ela 35 de Constancia. El 2do premio lo recibió la niña Valentina Nolla de 9 años de la misma escuela. La mención especial recayó en la niña Ananda Stak de la Escuela Nº 33 por su cuento "El Pololo".
Nos acompañaron la Inspectora de zona del área de biblioteca, Maestra Susana Subotin a quien agradecemos su presencia y colaboración. También nuestro agradecimiento a Elena y Sandra, responsables de Biblioteca Setembrino Pereda. La Coordinadora de los centros mec de Paysandu, Mariela Lánchez.apoyó y acompañó esta jornada entregándosele a ella los premios recibidos por la Ela Nº 14 de Porvenir por el valioso trabajo en red que realizó con el cmec de la localidad Fue una hermosa jornada de premiacion de logros , que estamos seguras convoca a seguir leyendo y escribiendo.
jueves, 29 de noviembre de 2012
"Gallinal lee" 1era maratón de lectura.
Hoy jueves 29, concurrí a Pueblo Gallinal, 80 km al noreste de Paysandú, respondiendo a la invitación del Cmec y de la Escuela Nº 110 de la localidad , que organizaron una maratón de lectura trabajando aunadamente.
La verdad que fue muy gratificante esta primera experiencia lectora del pueblo: desde las 8 y 30 de la mañana , hasta las 14 hs que regresé siempre hubo un lector o una lectora, acaparando miradas y escuchas. Cuentos, poemas, noticias, colmos, refranes, retaílas, trabalenguas, chistes, leyendas... todo fue valioso y convocante.
Fue muy lindo ver a los niños de primaria, unirse a los adolescentes de 7mo, 8vo y 9no, para hacer más amena la lectura. De la misma manera los maestros junto a los profesores y a las familias del lugar.
Sin lugar a dudas: ¡una gran fiesta de y para la lectura!
Felicitaciones a la comunidad educativa y familias de Gallinal, por este primer gran paso! Y vamos por la 2da maratón en el 2013!Colaboración en la organización de la Biblioteca Comunitaria de Ceibal
Sigo trabajando con la Comisión del Barrio Ceibal y ayudando a crear un sistema de préstamos para la Biblioteca Comunitaria que se estableció en el local Pasos de SOCAT. Con gran entusiasmo comenzamos a organizar cómo se harán los préstamos, a esta reunión concurrieron también alumnos de 5° año de la Escuela 117, vecinos zonales, quienes ayudaran también en esta labor y difundirán en su Escuela las novedades para que en el verano, también se lean libros.
Seguiré ayudando en esta labor durante el mes de diciembre.
jueves, 22 de noviembre de 2012
"Los cerdos no vuelan"...
Esta fue la historia de Ben Cort que nos convocó por la mañana de hoy jueves 22, en la Policlínica de Salud Mental de ASSE. Allí a pesar de la tormenta y la lluvia, estuvieron presentes niños y niñas del Taller "Lectores animados" que disfrutaron de las aventuras de este cerdito aburrido, que descubre que la amistad todo lo puede.
En la Biblioteca de Porvenir...
Pueblo Porvenir está
ubicado a unos 15 Km al este de al ciudad de Paysandú. Allí funciona -en
el local del Cmec- una bibloteca comunitaria. Es un espacio de lectura abierto,
dinámico, adonde concurren lectores y lectoras de diversas edades.
Ayer en al tarde visité la misma, haciendo entrega desde el PNL de 10 libros, que pasaron a ser parte del acervo cultural de este centro social y cultural.
Ayer en al tarde visité la misma, haciendo entrega desde el PNL de 10 libros, que pasaron a ser parte del acervo cultural de este centro social y cultural.
Biblioteca Comunitaria Pasos
Seguimos avanzando en el proyecto de la Biblioteca Comunitaria del Barrio Ceibal llamada Pasos. Además de llevar libros comenzaré el trabajo de asesoramiento para ordenar los libros y también, lo más apreciado, intancias de proyectos para el año próximo con animaciones diversas para niños, adolescentes y adultos.Comenzaremos el proyecto la próxima semana en coordinación con la Comisión Barrial, las dos Escuelas zonales, el Liceo y el Jardín de Infantes.
Hasta entonces!
domingo, 18 de noviembre de 2012
Si un niño se duerme con cuentos.
Source: Uploaded by user via Estrella on Pinterest
Procuramos decirles a los padres y madres que no hay como un cuento para dormir un niño, no hay como la voz humana para el arrullo y la relajación del músculo y del espíritu, no hay mejor ensoñación que un libro para descansar y ponerse a soñar. Pero tampoco hay mejor enseñanza sobre la lectura, la imagen del mismo proyecto que mostré es elocuente, la frase, también.
Imágenes que ayudan en el acto de animar la lectura
Les recomiendo seguir el sitio: http://pinterest.com/pin/528891549959011317/
Source: fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net via Estrella on
sábado, 17 de noviembre de 2012
Adolescentes regalando lectura...
La magia de la historia y la voz de Catalina fueron responsables del disfrute de niños y niñas y por qué no, del público joven que había en la biblioteca en ese momento.
viernes, 16 de noviembre de 2012
Jueves 15, de "lectores animados"...
Otro taller más en la Policlínica de Salud Mental de ASSE.
Esta vez las historias "giraron" alrededor de los juguetes y su magia. Muñecas, payasos, animales de la granja y de la selva, pelotas, autos, tractores, personajes de los cuentos ¡como Pinocho! todos presentes para crear y enredar historias.
Mucho bullicio productivo, lápices que intentaron escribir lo creado ... trabajo colaborativo.
Un taller para recordar... de los últimos.
¡Gracias a Aline y Gilliana por todo el apoyo que nos dieron!
sábado, 10 de noviembre de 2012
Actividades de la semana
Jueves 8:
En la mañana, como todos los jueves, los lectores y las lectoras de la Policlínica del Servicio de Salud Mental de ASSE se mostraron muy animados y animadas a través de la re-lectura del cuento: "Roc aprende a leer". Esta vez la consigna de trabajo colaborativo fue el armado de una colorida cartelera.
Otros lectores y lectoras leyeron:
El viernes 9: en la Biblioteca del Colegio del Rosario, trabajamos con el Grupo de Umpalumpas, planificando una visita especial a un CAIF. El libro seleccionado fue :"El pez Arco Iris" de Marcus Pfister.
Gran compromiso y creatividad se destaca en los adolescentes.
Por la tarde a pedido de las Maestras Comunitarias de la Escuela Nº25, realizo un Taller con las familias, en el cual participaron madres y padres de los niños y niñas que participan en dicho programa. La temática abordada -el vínculo materno y su importancia en el proceso de construcción de la autoestima - se vivenció a través del cuento "La pequeña lechuza" de Caroline Pitcher.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)